Este viernes se realizó el lanzamiento de Poemía: Poetas y Narradores actuales de Chiloé, un libro que reúne los trabajos realizados por un grupo de escritores castreños, y otros avecindados en la ciudad, que son parte del taller literario dirigido por Carlos Trujillo, destacado Poeta y Doctor en Literatura. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de Castro, y contó con la presencia de 70 asistentes.
El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, señaló su satisfacción al saber que “una nueva generación de escritores tiene la oportunidad de formarse en literatura de manera gratuita con uno de los mejores poetas nacionales, como es Carlos Trujillo. Somos afortunados de tenerlo nuevamente en Castro, luego de que pasará una larga estadía en Estados Unidos”.
Este taller literario es gratuito para los asistentes, y financiado por Castro Municipio, a través de su Departamento de Cultura.
Según señala el destacado Profesor y Poeta, Carlos Trujillo, “tuvimos 5 meses de trabajo y cuando faltaba 15 días para finalizar el taller, pensamos que sería bueno dejar una documentación de lo que se había hecho, dejar testimonio de lo realizado, fue entonces que Héctor Véliz, que es miembro del taller y que ha trabajado en talleres míos desde el año 1975, decidió financiar este libro de 100 páginas, porque sentía que era necesario dejar un registro de los poemas escritos por estos jóvenes.”
Vanessa Álvarez, participante del taller señaló que “este es un espacio nutritivo para quienes vemos a la poesía como medio de expresión. Digo nutritivo, porque vamos compartiendo nuestros propios escritos, como también leyendo y revisando a otros autores. De esta manera nace Poemía, un libro que resume el trabajo realizado en estos meses y el lanzamiento de este trabajo es un aliciente para seguir fortaleciendo esta área creativa”.
Poemía: Poetas y Narradores actuales de Chiloé, es el título que reúne a Dinko Álvarez Kovaci, Vanessa Álvarez Gallardo, Analy Bahamonde Ortíz, Anouk Vita Bartilin, Leonardo Catalán, Ignacio Chiguay, Hardy Johans Cuyul, Ulises Gallardo Saldivia, Juan Pablo Mosqueira y Héctor Véliz Pérez. Y es así, como estas nuevas generaciones de poetas se esmeran por imprimir a sus obras su propio sello, inspirándose en los grandes maestros.
Para quienes deseen adquirir un ejemplar de este libro, pueden contactarse al correo: hectorvelizpm@yahoo.es
Las inscripciones para la nueva temporada del taller literario están abiertas, las clases se realizan los días lunes a las 18 horas en el Centro Cultural de calle Serrano 320.
Departamento de Comunicaciones y RR.PP
Castro, 15 de abril de 2019