
Una ceremonia austera, llena de simbolismos y detalles, fue la reciente cuenta pública efectuada por el alcalde Baltazar Elgueta en el salón auditorio del Centro Cultural de Castro, lugar donde el edil hizo presentación de la gestión municipal 2024, a tan solo cuatro meses de haber asumido su cargo.
En el acto que estuvo marcado por la formalidad, hubo espacio para las manifestaciones artísticas con la impecable presentación de José “Pachoco” Vargas en el piano y la cantante Mary Rose, en la voz, con una impecable presentación del himno nacional y al cierre del acto con el himno de Chiloé que ganó los aplausos de los asistentes.
RENOVADO
En su discurso el jefe comunal hizo hincapié en lo que se va a caracterizar su gestión, para los próximos cuatro años como “el primer paso hacia un Castro renovado”, teniendo en cuenta que recién inicia su trabajo al frente del municipio el cual recibió con una situación financiera delicada, especialmente la Corporación Municipal.
“Es compleja la situación de la Corporación no quise dar cifras porque hay una auditoría de por medio y eso estará reflejado en su informe. Pero si tenemos una situación financiera compleja, pero esperamos que esto se resuelva dentro de este año. Es allí donde está el problema y si no se resuelve no podemos avanzar”, sostuvo.
DESAFÍOS

Siempre en la misma línea la máxima autoridad comunal dijo que espera avanzar en una serie de proyectos que son importantes para la ciudadanía y que harán esfuerzos en lograr su ejecución. “Castro es la única comuna que no cuenta con una costanera, además un polideportivo para el sector sur, un terminal de buses definitivo para que la comunidad este tranquila, pero lo que más me interesa es la pavimentación en algunos sectores de Castro. También agradezco la aprobación de recursos por $2.300 millones (Gore) para alcantarillado de algunos sectores y siempre pensando en una serie de cosas que necesita la comunidad”.
AUTORIDADES Y COMUNIDAD
La comunidad fue testigo de la intervención del alcalde y valoraron sus palabras uno de ellos el Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, quien reconoce el trabajo efectuado por el alcalde en estos pocos meses al frente del municipio. “Reconocer la gestión que hace el alcalde Baltazar Elgueta respecto de su predecesor y el ejercicio de transparencia que hace el alcalde, él entrega los antecedentes de lo que realizó la administración anterior, pero también entrega los lineamientos de su gestión y eso implica un mejoramiento y ordenamiento de la comuna”.
También opinó respecto de la exposición fue Pablo Baeza, director ejecutivo del SLEP Chiloé quien recibió el traspaso de la educación municipalizada por parte de la Corporación Municipal de Castro quien hoy está afectada por esta crisis financiera. “Los números que aparecen en la cuenta pública, son una de las situaciones más complejas del traspaso, fueron las deudas que mantiene el municipio y que no fueron traspasadas, y por eso es difícil para el municipio, negociaciones que se hicieron en el periodo anterior que generaron una diferencia muy grande en materia de presupuesto”.
Para la alcaldesa de Curaco de Vélez Javiera Yáñez, presente en el acto, lo expuesto por su colega fue “un verdadero ejercicio democrático en pos de la transparencia que debemos tener las autoridades y demostrarles a la comunidad el trabajo que hacemos. Es importante destacar que acá hubo una radiografía del trabajo que se realizó, por eso es importante reconocer el trabajo de quienes nos preceden”.
Para Yasna Villegas, presidenta la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Castro, lo expresado por el alcalde, en su alocución, es sino un paso que lo acerca con las necesidades de su comunidad. “Me pareció una cuenta prudente en cuanto a la presentación y escueta, porque recién viene asumiendo, pero si rescato que está con la mejor de las energías para afrontar está administración y dar cumplimiento a lo que él prometió: trabajar con transparencia con la comunidad, especialmente con las comunidades rurales y me dio mucho gusto escucharlo”.
Los adultos mayores también dieron su parecer de lo expuesto por el alcalde según evidenció María Corina Miranda, Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, le pareció muy considerada la atención referida a los adultos mayores de Castro. “Fue una excelente cuenta pública la del alcalde porque pese al poco tiempo, desde que él asumió, todo es muy claro. Lo felicito por su gestión y lo realizado en tan poco tiempo y las buenas intenciones para las personas más vulnerables: los adultos mayores, niños y discapacitados”.
Otras de las voces fue la de la vicepresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Esteban Antihual de Castro, Carmen Antiñanco, y presidenta la junta de vecinos de la Población Camilo Henríquez de la capital chilota, quien consideró de buen manejo y directa su presentación. “Me pareció muy sabia, sensata y austera y nos da esperanza a la comunidad y a los dirigentes de que las cosas se van a ser bien de ahora en adelante”.
En la oportunidad el edil mencionó sus próximas gestiones para la segunda semana de mayo quien se reunirá con el ministro de educación para abordar la continuidad del Centro Polideportivo del sector Castro Alto y como él dijo: “recuperar propiedades que nunca debimos haber perdido”, puntualizó.
Comunicaciones y RR.PP Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 25 de abril 2025