En la sala de Concejo Municipal de Castro, el alcalde Baltazar Elgueta, junto los concejales: Jorge Bórquez, Yoanna Morales, Nicolás Álvarez, Pablo Barrientos e Ignacio Álvarez fueron parte de las conversaciones iniciales, para concretar un futuro acuerdo, para la creación del Centro de Tratamiento Integral de Gestión de Residuos Sólidos de Gestión Municipal (CTI) en la provincia de Chiloé.
En este acuerdo son actores activos la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa, Subdere Los Lagos, la Seremi de Medio Ambiente, la municipalidad de Castro y el Gobierno Regional de Los Lagos, este último presente con su equipo técnico.
CONVERSACIONES
Por su parte Baltazar Elgueta, alcalde de Castro dijo que el diálogo con las autoridades involucradas en el futuro proyecto, permitirá poder sacar adelante la iniciativa.
“Estamos en conversaciones y no es casualidad que tengamos al gobernador regional. Ellos nos plantearon una propuesta y nosotros sabemos que seguirán las conversaciones porque falta que afinar una serie de detalles, porque pensamos en un Centro Integral de Residuos a futuro, no en cuatro o cinco años, este es un tema de residuos domiciliarios muy delicado y tenemos que tener conciencia y tenemos que seguir trabajando con las partes involucradas en el tema”, consignó.
También el concejal y presidente de la comisión de medio ambiente del concejo municipal de Castro, Jorge Bórquez, cree que resta mucho camino para llegar a un acuerdo que dejé conforme a las partes involucradas. “Tenemos que seguir trabajando, ya que estamos muy lejos de lo que pretendemos y queremos, pero hay buena disposición del Gobierno Regional y de la Subdere”.
El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana cree que las conversaciones deben continuar siempre con la mirada de una solución para el tratamiento de las basuras para la capital chilota y toda la provincia.
“Tenemos que buscar una solución no solo para Castro, sino que para la provincia para el Centro de Tratamiento de las basuras (CTI), y para eso hay que buscar la tecnología adecuada y que cumpla con la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) que está vigente y principalmente viendo la disponibilidad de recursos”, aseveró.
En la provincia de Chiloé sus 10 vertederos, algunos han derivado, en el colapso de estos por lo que es imperiosa una solución para el tratamiento de los residuos sólidos.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 18 de abril de 2025