Una emotiva lectura dramatizada se vivió recientemente en el Centro Cultural Comunitario de Castro con la presentación de “La Casa de las Márquez”, obra escrita por la dramaturga Patricia Águila, que relata la historia de dos hermanas chilotas que, tras la muerte de su madre, deben reconstruir sus vínculos y redefinir el rumbo de sus vidas.
La pieza, desarrollada durante más de dos años, busca retratar con sensibilidad y profundidad la experiencia de muchas mujeres del territorio, en un relato íntimo que conecta con el alma del archipiélago y su gente.
Patricia Águila, autora de la obra, explicó que “La Casa de las Márquez es una lectura dramatizada, una modalidad teatral en la que la actriz trabaja en vivo con el libreto, corporal y vocalmente. Es algo nuevo que nos gustó probar e implementar aquí en Castro”. Sobre la historia, agregó:
“La obra muestra a dos hermanas que se dedicaron a cuidar a su madre hasta el final de sus días. Una trabaja en las barracas y la otra participa activamente en un grupo carismático. Son dos mundos muy distintos que se cruzan cuando deben enfrentarse a una vida sin su figura materna. Es una reflexión sobre el duelo, la soledad y la necesidad de rearmarse cuando el eje emocional desaparece. Representa a muchas mujeres de nuestro territorio, con sus ritos, lenguajes y formas de habitar el mundo”.
La actividad fue bien recibida por la comunidad, generando momentos de reflexión, emoción y reconocimiento en el público asistente. La dirección estuvo a cargo de Fernando Álvarez Langenbach, mientras que la dramaturgia fue desarrollada por Patricia Águila. En escena, las actrices Margarita Margarita M. Cuminao y Dayana Muñoz Huenuqueo dieron vida a los personajes con una interpretación conmovedora.
El equipo creativo incluyó a Rubén Canobra en la dirección de arte, Claudio Pérez Llaiquel en el diseño sonoro y Patricio “Patito” Villar Rivera en la iluminación. El afiche promocional de la obra combinó una pintura de Rubén Canobra con el diseño gráfico de Eduardo Mondaca Mansilla.
La experiencia puede ser revivida a través de una galería de fotos disponible en las redes sociales del Centro Cultural, donde se recogen los momentos más significativos de esta presentación.
https://www.facebook.com/share/p/16Qh6e3z5q/
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 12 de abril de 2025