Cinco décadas de aporte al desarrollo de las letras en Chiloé, y el país cumplió el taller literario Aumén (eco de la montaña en lengua veliche), y para celebrarlo se efectuaron una serie de actividades en distintos escenarios de la comuna.

La primera actividad, fue la participación de exponentes de este colectivo en una jornada junto a alumnos del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, encuentro al que se sumaron poetas de la talla de Mario Contreras, Neddiel Muñoz y Héctor Véliz.
Sin embargo la inauguración oficial de las actividades conmemorativas se efectuó en el Centro Cultura de Castro de Castro. También hubo espacio para compartir la poesía y la música en la escuela Mirta Oyarzo de Rilán, para culminar en el Centro Cultural de Castro con un recital de música y literatura.
Carlos Trujillo, uno de los fundadores de este colectivo cultural, manifestó que durante estos años junto a contribuir en el desarrollo de las artes, ha permitido tener una conexión permanente con la comunidad, no solo de Castro, sino que de la provincia.
“Es una tremenda alegría, estar vivos con la palabra, la cultura, la poesía y la conexión con la gente que estamos viendo con el público que nos acompañó en el Centro Cultural”.

En la misma sintonía el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta compartió las palabras del también docente. “Felicitar a los integrantes que viven y enviar mis saludos a cada uno de ellos y que ojalá perduren en el tiempo. Es de esperar que más personas que tengan interés se acerquen y quieran pertenecer a esta organización que es muy importante para nuestra comuna, provincia y el país”.

Aumen es referido como el movimiento cultural más importante que haya existido en Chiloé y como uno de los tres proyectos de escritura etnocultural presentes en la poesía chilena.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 07 de abril de 2025