Con una gran respuesta del público, la actividad generó tanto interés que los organizadores decidieron dividirla en dos jornadas con distintos grupos de participantes, permitiendo que más personas pudieran acceder a esta valiosa capacitación.
El proceso de inscripción se realizó mediante un formulario difundido en las redes sociales del Teatro Municipal de Santiago y la Municipalidad de Castro. Durante la semana del 18 de marzo, decenas de personas postularon y, tras una cuidadosa selección, los cupos fueron confirmados previo al inicio del encuentro.
El taller fue dirigido por Pía Valladares, maquilladora profesional del Teatro Municipal de Santiago, quien guió a los asistentes en la aplicación de técnicas esenciales para la caracterización teatral. Entre los temas abordados destacaron la creación de personajes, el uso de calvas y posticería, así como la realización de efectos especiales, incluyendo heridas, cicatrices y rasguños.
Para Constanza Pérez, profesora de matemáticas y miembro de la compañía de teatro Óvalo de Castro, esta experiencia significó un valioso aprendizaje que enriquecerá su trabajo en las artes escénicas:
“Me encantó el taller porque nos enseñaron técnicas que no suelen verse en Castro, como la creación de heridas. Como parte de una compañía de teatro, el maquillaje es fundamental, pero yo no tenía conocimientos en el área. Agradezco mucho que hayan traído esta instancia y ojalá se repita con más tiempo para profundizar aún más”, comentó.
Desde la organización se destacó la relevancia de este tipo de instancias para la formación artística en regiones. La encargada del taller, Pía Valladares, subrayó la importancia de acercar este oficio a nuevas audiencias y compartir la experiencia del teatro profesional.
“Este taller permitió acercar a los participantes al trabajo del Teatro Municipal de Santiago, explorando técnicas de efectos especiales y el proceso detrás de la caracterización en óperas y ballets. Con 12 años de experiencia liderando el equipo de maquillaje, peluquería y posticería, fue una gran oportunidad para compartir este oficio con nuevos talentos”.
Gracias a la alta participación y el éxito del taller, se espera que más iniciativas como esta continúen realizándose en Castro, fortaleciendo el acceso a la formación cultural en la región.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 01 de abril de 2025