Con muestras artísticas y culturales junto a la presencia de autoridades lideradas por el alcalde de Castro Baltazar Elgueta, se dio por inaugurada la 22° versión de la Feria de la Biodiversidad en el Parque Municipal de Castro Mario Uribe Velásquez.

Dicha actividad veraniega, enmarcada en la programación aniversario de la comuna, inició este miércoles y se extenderá hasta el viernes, donde por tres días se espera a miles de visitantes con lo mejor de la cultura, música y tradiciones chilotas.

En esta oportunidad se contará con la participación de más de 160 expositores provenientes de distintas comunas y rincones de Chiloé. Además de contar con una variada muestra de gastronomía típica de la zona junto con productos representativos de la zona: artesanía en madera y fibra vegetal.
Con relación a los puntos artístico, habrá dos escenarios donde durante cada jornada se presentarán más de una decena de diversos grupos musicales y solistas, que amenizarán las visitas al parque, desde el mediodía hasta aproximadamente las 19:00 horas, animarán con diferentes expresiones artísticas.
El jefe comunal hizo la invitación a sumarse ya que está todo preparado para que los isleños junto a los visitantes disfruten de esta exposición anual.
“Les invitamos a que se acerquen al parque municipal desde hoy y hasta el fin de semana. Estamos dispuestos a recibir a los locales y las visitas esta es su casa, ya que esto es un patrimonio nacional, le pertenece a todo Chile”.

En el acto inaugural también participó la seremi de agricultura de la región de Los Lagos Tania Salas, la que resaltó que esta es la instancia más importante donde los agricultores pueden dar a conocer sus productos.
“En este tipo de encuentros muchos agricultores esperan para mostrar sus productos al igual que los artesanos. Esta feria es una de las más importantes de la provincia de Chiloé y para nosotros como cartera es importante acompañarlos donde se han atrevido a cruzar las fronteras de su campo y poder llegar con sus productos a esta feria, es algo que hay que apoyar”, consignó.
Los propios productores también manifestaron su confianza en que en esta oportunidad puedan tener la respuesta de quienes lleguen hasta el recinto predial, como lo evidenció Marlene Milipillán perteneciente a la agrupación Feria La Minga de Castro. “Esta es una muy buena experiencia y uno se hace conocido con sus productos. Este año esperamos tener buena afluencia de público y que nos visiten harto”.

Es importante indicar que el acceso peatonal al recinto municipal es gratuito sólo existe un cobro respecto a los conductores que ingresen en sus vehículos.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 19 de febrero de 2025