En una reciente entrevista el alcalde Juan Eduardo Vera enfatizó la importancia de cuidar y proteger la democracia como base fundamental del desarrollo de la sociedad, resaltando que la democracia es un sistema en el que todos los ciudadanos tienen la oportunidad de participar y tomar decisiones que afectan su vida y el futuro de su comunidad. En tal sentido hizo un llamado a trabajar unidos para asegurar el desarrollo sostenible del país y la comuna para los próximos 50 años. En cuanto a los desafíos presentes el alcalde resaltó la importancia de impulsar políticas públicas que fortalezcan la educación, el empleo, la seguridad y la protección del medio ambiente.
Comencemos hablando sobre la importancia de la democracia a propósito de conmemorarse los 50 años del quiebre institucional en 1973. ¿Cuál es su opinión sobre cómo debemos valorar y proteger nuestra democracia que es el pilar fundamental de nuestra sociedad?
La democracia es la base de nuestra convivencia y el reflejo de nuestros valores como sociedad. Debemos valorarla no solo por el hecho de poder elegir a nuestros representantes, sino también por la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones que nos impactan a todos. Para protegerla es esencial fomentar una cultura de diálogo inclusivo, respeto por la diversidad y el derecho a la discrepancia. Además debemos fomentar la educación cívica y promover una participación ciudadana activa y consciente.
Es claro que la democracia es fundamental pero también es importante destacar el desarrollo sostenible. ¿Cómo encaja este concepto con los principios democráticos y cómo se vincula con su gestión como alcalde?
El desarrollo sostenible en esencia busca asegurar un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la preservación del medio ambiente. En la medida en que todos los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones y beneficiarse de manera equitativa estaremos garantizando un desarrollo sostenible y fortaleciendo la democracia. En mi gestión como alcalde impulsamos proyectos que promueven la igualdad de oportunidades, protección del medio ambiente y mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos. Considero que la protección de la democracia y el desarrollo sostenible son objetivos entrelazados y fundamentales para construir un futuro próspero.
![](https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2023/09/ALCALDE-VERA-1-300x180.jpeg)
En ese sentido ¿Cuáles son las medidas concretas que ha tomado en su mandato para fomentar la igualdad, la fraternidad y la libertad en su comunidad, al mismo tiempo que promueve el desarrollo sostenible a escala humana?
Hemos implementado diversas iniciativas para avanzar en estos ideales. En relación a la igualdad impulsamos programas de inclusión social que buscan reducir las brechas y mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables, fomentando los emprendimientos por sobre el asistencialismo. Además desde hace mucho tiempo estamos promoviendo e implementando políticas de igualdad salarial y equidad de género en todas las áreas de la administración municipal. En cuanto a la fraternidad hemos creado espacios de participación ciudadana para que todos los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y propuestas. Por último en relación a la libertad trabajamos en fortalecer el acceso a la educación, fomentar la diversidad cultural y proteger los derechos humanos en todos los ámbitos.
Además, de estas medidas es fundamental promover un modelo de desarrollo sostenible a escala humana donde se articulen políticas públicas que prioricen el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente, como la implementación de energías renovables, gestión de residuos eficiente entre otras materias. Estos son solo algunos ejemplos de cómo hemos buscado armonizar los principios de democracia y desarrollo sostenible en nuestra gestión.
Es inspirador ver cómo la democracia y el desarrollo sostenible se complementan y se fortalecen mutuamente. Para finalizar ¿podría compartir un mensaje a los ciudadanos sobre la importancia de proteger y promover estos valores en nuestra sociedad?
Quiero invitar a todos los ciudadanos a ser guardianes de nuestra democracia y los principios que la sustentan. La participación activa en la toma de decisiones y el respeto a la diversidad de opiniones son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa. El desarrollo sostenible a escala humana es un desafío y una oportunidad para asegurar un futuro próspero, respetando los límites de nuestro planeta y garantizando el bienestar de todas las personas. Debemos trabajar juntos desde nuestras comunidades para generar un impacto positivo y proteger estos valores. Nunca más un quiebre democrático como el ocurrido en 1973. Aprendamos de la historia y trabajemos por un futuro en el que la democracia y el desarrollo sostenible sean nuestra guía.
Castro, septiembre 08 de 2023
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.