La Oficina de Fiscalización de Castro Municipio lidera la campaña y llama a la comunidad a no efectuar compras ya que se exponen a sanciones.
Un fuerte llamado a los vecinos y vecinas de Castro se efectuó desde la Oficina de Fiscalización de Castro Municipio, unidad dependiente de la Dirección de Gestión Económica y Fiscalización. Dicha entidad busca desincentivar en la comunidad la compra en el comercio no autorizado, específicamente en las calles céntricas donde no está permitido.
La acción es parte de las políticas permanentes establecidas por el alcalde Juan Eduardo Vera Sanhueza, de permitir que se cumplan las ordenanzas establecidas en el comercio en calles autorizadas cuyo comerciantes cuentan con la credencial otorgada por el municipio para ejercer la actividad.
Patricio Ruiz, a cargo de la Oficina de Fiscalización dio cuenta de la situación que se genera especialmente en las calles San Martín y O’Higgins, donde está prohibido.
“Esta campaña está orientada es concientizar al contribuyente a que no adquiera productos en ciertos sectores de la comuna donde no está autorizado. En este caso la ordenanza nace originalmente con los mismos comerciantes ambulantes que estaban en el año 2018 y que eran cerca de 250, ellos decidieron abandonar las calles, crear la ordenanza e irse a las calles laterales y despejar San Martín”, indicó.
SANCIONES
La ordenanza municipal número 29 fue creada con la finalidad de regularizar el comercio estacionado en la vía pública y ambulantes esta disposición junto con indicar las calles donde se debe ejercer dicha actividad también establece sanciones a quienes incumplan lo establecido.
Las multas a las que se exponen los vecinos y vecinas que compren a los comerciantes no autorizados, varían entre las 0,5 a 3 UTM (27 mil pesos a 160 mil pesos). Las únicas calles donde se permite el comercio corresponden a Sargento Aldea, Eleuterio Ramírez, y Sotomayor,
“La ordenanza se creó junto con ellos (comerciantes), pero como se ve hoy en Castro está llegando gente de afuera y ellos para poder vender están yendo a la calle San Martín, cosa que está prohibida, pero lo hacen y para eso se crea esta campaña para que la gente no adquiera los productos allí”, puntualizó.

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Castro, 21 de abril de 2022